sábado, mayo 12, 2012

POCO ES TODO, Taller Hernan Berdichevsky





Aprovechando la visita del diseñador  Hernan Berdichevsky a nuestro primer TEDxPasto,  el departamento de diseño de la Universidad de Nariño ha organizado un Taller de dos días con este prestigioso diseñador.  La síntesis en todos sus trabajos ha posicionado  a Hernan como uno de los mejores diseñadores del mundo.


El taller se estará realizando los días 1 y 2 de junio en las instalaciones de la facultad de Artes de la Universidad de Nariño.  Crear un ejercicio sobre la marca ciudad para Pasto sera el eje temático del Taller. Precisamente en estos momentos Hernan está realizando una consultoría para la marca ciudad de Berlin.

Este es el resumen de la programación del Taller.




POCOESTODO
El Universo HB

Conferencia con proyecciones.
Duración 90 minutos.
El tema en cuestión: la síntesis.
Desde el trabajo privado hasta la marca país, como se produce y reproduce gráfica y conceptualmente
en el universo HB


2.Taller
Duración 2 días
Materiales de trabajo: escritorios, sillas, computadoras portátiles, conexión internet, equipo de música.
Con una metodología basada en el trabajo colectivo bajo la dinámica coaching, cada equipo debe presentar su idea para el diseño de una marca que englobe al habitante de la Ciudad de Pasto.
Debe identificar gráfica y verbalmente la identidad de la ciudad.
Se entregará un trabajo de técnica libre y se hará una devolución del mismo en la entrega de diplomas.
El taller, busca dar por un lado una explicación acerca de los diferentes procesos de identificación de los valores culturales, sociales y económicos como modelo de análisis, y por el otro, el intrincado camino desde la imagen, la comunicación y la gráfica para lograr una transformación icónica de estos valores, que son el arraigo más importante que posee cada ciudad.
La mayoría de las empresas y/o personas tienen a simple vista una lectura superficialmente entendida. Coca Cola es refresco, BMW es potencia, Apple es diseño, ¿ahora que pasa cuando nos referimos a una ciudad o un país?
Una vez agotada esta lista de principales atributos, comienzan a aparecer gradualmente los verdaderos razgos y raices particulares de cada ciudad, región o país.
El taller intenta enfocar esa búsqueda, intensificando nuestras herramientas de búsqueda para completar de cierta manera un abanico de posibles caminos que conduzcan a nuestras futuras estrategias de construcción de la identidad de marca ciudad.


Hernan Berdichevsky
Diseñador gráfico
imagenHB



La invitación para todos los los interesados en este taller para que se inscriban en el programa de diseño de la Universidad de Nariño.  Valor de la Inversión $80.000

Informes e inscripciones Programa de Diseño Universidad de Nariño, Tel 7316929 ext 110




miércoles, mayo 09, 2012

Inauguración del Centro de Innovación Social PASTOLab


Este jueves 10 de mayo después de varios días de duro trabajo  abrirá las puertas el nuevo Centro de Innovación Social PASTOLab, este es un esfuerzo de un grupo de personas que siempre están buscado la forma de aportar elementos positivos para la construcción de un mundo mejor.

PASTOLab es una mezcla de personas, espacios, metodologías, recursos, y sobre todo optimismo en el cual se buscará  proponer de forma innovadora soluciones a los principales problemas sociales que tiene el sur de Colombia.

Aquí podemos ver algunas imágenes del Café, la tienda, la sala de computo, el restaurante, el auditorio y el pensatorio, espacios creados y enmarcados para el intercambio  y la generación de conocimiento,  de experiencias y de proyectos que buscaran el beneficio de la sociedad.

Todos están invitados a la inauguración este Jueves 10 de Mayo a partir de las 6 y 30 en la Cra 23 No 17-65en nuestra hermosa ciudad de Pasto
Para más información visiten la página oficia de PASTOLab


Oficinas


Tienda


Café


Cafe


 Pensatorio


Pensatorio


 Sala de computo


Auditorio





jueves, mayo 03, 2012

Trabajo de los estudiantes de Arquitectura de la UDENAR Jasson Ojeda y Paola Andrea Revelo con el concepto de Absolut Arquitectura




martes, mayo 01, 2012

FIAP 2012

Se está desarrollando en la ciudad de Miami el Festival Iberoamericano de Publicidad, ya se conocen los ganadores de Radio, Innovación en medios, via pública y gráfica.
Hasta el momento el único ORO para Colombia está en Radio con la pieza en la subcategoría “Música Original” para DDB Colombia con “El Código” para las Fuerzas Militares De Colombia. 
En la categoría Gráfica la gran ganadora ha sido la agencia  Del Campo S&S  con sus piezas realizadas para SONY,  y esta Agencia repitió el gran premio en la categoría de Via pública pero esta vez con su idea para Coca Cola.  Aqui les dejamos las piezas ganadoras del principal premio y una campaña realizada por AlmapBBDO Basil para la Escuela Panamericana de Arte y Diseño que nos parece genial.





Gran Premio  en Via Pública






Gran premio en Gráfica





Campaña ganadora de Plata en la subcategoria de Enseñanza, 

sábado, abril 28, 2012

Los Vengadores del mercado


A proposito de el estreno de la película The Avengers, aquí les dejo unas piezas gráficas realizadas por la agencia Winden+ Kennedy de Polonia para Target. 







martes, abril 24, 2012

La innovación social se toma a Pasto,



CENTRO DE INNOVACION SOCIAL PASTOLab

El concepto de Innovación Social no solo es muy amplio sino que ultimamente ha sido tan desgastado y maltratado que sería bueno buscar nuevas definiciones para esta tendencia mundial.


Muchos sectores definen a la innovación social   a veces desde el punto de vista tecnológico, muchas veces desde el emprendimiento, desde las políticas públicas e incluso  también desde la creatividad y el diseño.

Particularmente me gusta considerar a la Innovación social como todo proyecto, método, idea, proceso o sistema que de forma innovadora y participativa ayuda a solucionar problemas de una comunidad.

Poner nuestras ideas al servicio de la comunidad es muy gratificante y para muchos también muy rentable.  El gobierno colombiano ha creado hace poco el CIS Centro de Innovación Social que sirve de puente entre emprendedores sociales y sistemas de financiación del estado.

En Latinoamérica han sido Chile y Brasil  los países donde la Innovación social se ha convertido prácticamente en política pública y esto ha permitido muchas experiencias exitosas de proyectos que han buscado combatir la pobreza, solucionar problemas de salud, educación y medioambiente entre otros.
Los centros de innovación social no son algo nuevo en el mundo,  el Centro para la Innovación Social de la Universidad de Stanford es uno de los mejores posicionados. En Toronto existe también El Centro de Innovación Social que busca gestionar proyectos para Canada y el mundo entero. Nueva Zelanda también tiene su Centro de Innovación social que se ha convertido en referente para tratar los problemas sociales en ese país.   De está manera en la actualidad existe en el mundo casi un Centro de Innovación Social por cada país y por cada ciudad importante.


En Pasto esta por nacer el Centro de Innovación Social que buscará contribuir con metododologías,  espacios, capacitación y muchos otros recurso al aporte de ideas innovadoras para buscar soluciones de manera participativa a la cantidad de problemas que tenemos en la región.

PastoLab es el nombre de este Centro que será una organización no gubernamental y que se autofinanciará con distintos proyectos de participación ciudadana.

La implementación del TLC valida la necesidad infinita de tener un Centro de Innovación Social que trate los problemas reales de nuestras comunidades que se van a enfrentar ha este tratado de libre comercio.  Por ejemplo un desafió que tendrá este centro de innovación será el de innovar en la producción y comercialización de la Leche uno de los sectores mas golpeados con la implementación del TLC.

PastoLab tendrá una cafetería, un restaurante, un auditorio, salas de internet en fin muchos espacios para el desarrollo de la creatividad para el beneficio social. 

Todo este tema de Innovación Social se da en el marco de la visita que tendremos de Peter Sims como speaker en TEDxPasto representando a la Escuela Danesa especializada en Innovacion Social KAOS PILOT.  Bienvenida la innovación al servicio de la sociedad en nuestra ciudad.

miércoles, marzo 28, 2012

Trabajando con LEGO

Estas son algunas de las piezas gráficas que entregaron los estudiantes de 8vo Semestre de Diseño Gráfico de la Universidad de Nariño. Es Interesante ver la estrategia para llegar a las mujeres ya que siempre han sido descuidadas por la marca LEGO.








Muy buena esta pieza que hace alusión a personas con cancer













sábado, marzo 24, 2012

Adriana Santacruz en TEDxPasto



No es nada fácil articular el saber ancestral, las técnicas artesanales y el diseño de modas para convertirlo en un producto global, de alta belleza y con reconocimiento mundial.
Adriana Santacruz lo ha logrado de manera única, no solo rescatando elementos patrimoniales de la región nariñense sino contribuyendo al desarrollo social de muchas familias campesinas en la hermosa región del sur de Colombia.
TEDxPasto tendrá el honor de contar con esta diseñadora en su evento el 31 de mayo en el Teatro Imperial de la Ciudad de Pasto. Será muy importante conocer como Adriana a construido su proyecto de vida y como contribuye a diario al desarrollo de nuestra región.
Bienvenida Adriana Santacruz a TEDxPasto.




miércoles, marzo 21, 2012

Humankind el design thinking de la Publicidad

Hace ya más de un año el CEO mundial de Leo Burnett Tom Bernardin y el Director Creativo global Mark Tutssel lanzaron un libro llamado HumanKind. Este libro explora como la creatividad puede cambiar el comportamiento humano y crea una nueva metodología a la hora de hacer publicidad. Si bien en este blog y en diferentes proyectos en los que estoy trabajando hemos hablado de el boom mundial que tiene el Design Thinking, es muy interesante tener esta visión de los creativos de Leo Burnett para realizar publicidad basada en las personas.

Las nuevas tecnologías ayudan mucho en este nuevo enfoque, que invita a la gente no a ver los anuncios sino a participar de ellos, la idea no es hacer piezas publicitarias sino “actos” que involucren a las personas.

El libro Humankind, trata sobre como entender lo que le gusta a la gente, lo que le mueve, lo que le inspira sus comportamientos, lo que llena sus vidas y como la creatividad solamente tiene que activar las acciones donde se sientan implicados e incluidos.

En este libro se empieza diciendo que no se va a hablar de publicidad, de propuestas de marca o de venta de productos, sino de personas y de comportamiento humano.

Que bueno que el Design Thinking y el diseño centrado en el ser humano también se haya tomado el hermoso mundo de la Publicidad.

Aquí podemos ver un video que explica de manera muy clara la filosofía del Humankind.

sábado, marzo 17, 2012

LEGO Inspira




La empresa de juguetes originaria de Dinamarca no siempre nos sorprende con sus hermosas colecciones que despiertan la imaginación de hijos y padres sino que su comunicación publicitaria es de una calidad creativa inspiradora.
Lego no solo explora el campo del entretenimiento sino que ha incursionado en el mundo de la educación y de los negocios.

A continuación una charla TED de Hillel Cooperman que nos muestra como construyó su fanatismo por estos ladrillos de juguete




Miremos una pequeña selección de piezas gráficas de varias campañas de lego. pueden ver una colección más grande en este link


miércoles, marzo 14, 2012

Infografías 2.0


Quisiera hablarles de un sitis web bien interesante que tiene que ver con la última tendencia en diseño de infografías que esta invadiendo las redes sociales y los medios de comunicación. Se trata de un estilo alargado verticalmente que explica de manera gráfica distintos datos estadísticos. Si bien las infografías han existido desde el siglo pasado, el desarrollo de los sistemas 2.0 han logrado imponer esta nueva tendencia de diseño de infografías. Pues bien, con base en este estilo el portal VISUAL.LY permite crear en pocos segundo hermosas infografías basadas en los datos de sus cuentas de twitter y facebook. El portal promete muchas mejoras pero por ahora puden divertirse creando explicaciones gráficas de sus seguidores y amigos. Aqui podemos ver une ejemplo con base en los datos de mi cuenta de twitter y la de TEDxPasto.


lunes, marzo 12, 2012

Recuperando nuestro principal patrimonio, LA PAZ


Nariño históricamente ha sido olvidado por el gobierno central, sin embargo era un territorio que se caracterizaba por su tranquilidad y por estar alejado de los generadores de violencia. Ese gran patrimonio se perdio ya hace varios años y ahora en cada rincón de la región nariñense existen brotes de violencia que nos han convertido en uno de los departamentos no solo más olvidados sino más peligrosos de este país. TEDxPasto tiene el placer de presentar a Borja Paladini, un profesional en diseño y acompañamiento en procesos e iniciativas sociales. Borja actualmente trabaja como responsable del PNUD Nariño desde donde ha conocido la problemática de nuestro departamento y ha construido historias que merecen ser contadas en TEDxPasto. Borja Paladini Adell también ha mezclado su trabajo social con la fotografía dando como resultado un gran registro de los aspectos humanos en la problemática de nuestra región. Varias de estas fotografías las pueden ver en www.borjapax.org

El mismo define su charla como la búsqueda a una pregunta ¿Como construir estrategias de paz desde lo local con base en los activos y potenciales de los hombres y mujeres de Nariño.

TEDxPasto se realizará el 31 de Mayo en el Teatro Imperial de la Universidad de Nariño. Estamos emocionados con la calidad de los speakers. Este es un evento que Pasto debe cuidar y acompañar.

Puden ver el perfíl de Borja Paladini Adell
Visiten TEDxPasto
Sigue a TEDxPasto en Twitter. @TEDxPasto
Información sobre TEDxPasto @bienpensado

Ahora disfrutemos algunas de las fotos de Borja Paladini Adell.
Todos los derechos de las fotos reservados a Borja Paladini Adell.