Ya comenzamos a ver los primeros ganadores en CannesLions y a latinoamérica le esta yendo muy bien, Colombia como siempre se ha destacado en estas categorías y ya empezamos a disfrutar varios leones para nuestro país. En este post voy ha hacer referencia a los leones ganados por colombia y al Grand Prix ganado en Promo, por JWT Puerto Rico para el Banco Popular.
El grand prix de la Categoría Promo ha sido ganado de forma histórica por JWT Puerto Rico, la estrategia buscaba despertar de forma positiva el emprendimiento de los puertorriqueños. El desempleo es una crisis global, pero mientras que el resto del mundo se esfuerza para encontrar puestos de trabajo, Puerto Rico lucha por encontrar personas que quieran trabajar. Entonces la idea consistió en cambiar la letra de uno de los iconos de la salsa puertorriqueña "No hago más na" cantado por el gran como de Puerto Rico. La letra de la canción original dice.
Me levanto por la mañana
me pego un baño y me perfumo
me como un buen desayuno
y no hago más na, más na.
coro
Que bueno es vivir así,
comiendo y sin trabajar
que bueno es vivir la vida
comiendo, durmiendo y sin trabajar
Pues bien la idea fue convertir esta canción en la más pupular pero con otra letra cantada igualmente por el Gran Como de Puerto Rico. El mesanaje es completamente diferennte.:
Así que do la nueva letra de la Canción
Me levanto por la mañana
salgo de casa, bien elegante
listo para echar pa lante , nunca pa tras.
Coro:
Que bueno es vivir así,
con ganas de trabajar
que bueno es vivir la vida
echando pa lante
y nunca pa tras.
La cancion se logro promocionar en las principales emisoras y redes sociales y se convirtio en la canción más popular en Puerto Rico.
Veamos el video de el Gran Combo con su nueva letra. "Echa Pa lante".
Aqui podemos ver el video de la estrategia
Por otra parte Colombia ha ganado ya varios Leones de plata. La agencia SSP3 con su estrategia "Rios de Luz" realizada para el Ministerio de Defensa que buscaba invitar a guerrilleros de las FARC a que se desmovilicen y la Agencia OMD con la campaña llamada REMÁNGATE que buscaba concientizar a la ciudadanía sobre el problema de las minas quiebrapatas. Ambas agencias han ganado Leones de Plata en Cannes, muchas felicitaciones y ojalá Colombia siga cosechando muchos más premios en Francia.
Operación Rios de LUZ
Agencia SSP3
REMAGATE
Agencia OMD
martes, junio 19, 2012
martes, junio 12, 2012
La Revolución de la Alegría
Desde el centro de Innovación Social PASTOLab, hace tres meses, se ha venido desarrollando uno de los proyectos que ha traído las mayores satisfacciones. Con un claro objetivo: La revolución de la Alegría, nombre que se ha escogido en honor a un ensayo de poeta William Ospina, busca rescatar la identidad cultural de pueblos olvidados de Colombia.
El municipio de El Contadero - Nariño ha sido escogido para el desarrollo del piloto del proyecto, es un municipio con una indescriptible belleza natural y cultural, pero a pesar de sus valores, es desconocido a nivel departamental y nacional; la última guía turística realizada por la Secretaría de Turismo Departamental no lo incluye ni lo menciona.
El Proyecto rescatará la cultura y belleza natural del Municipio con la publicación de veinte libros que serán escritos por niños de edades comprendidas entre seis y nueve años, los libros se podrán ser leídos en dispositivos móviles inicialmente de Apple como: Ipad, Iphone y Ipod Touch.
Para lograr este trabajo se aplicó una metodología denominada Feeling que fue creada de manera particular por la consultora de pensamiento e innovación Revolución Creativa
Basada en el libro el Principito Feeling se compone de 4 fases, la primera es DESPEGAR: en esta fase los niños logran la empatía con sitios, personas, mitos y leyendas de su pueblo. Muchas tradiciones que se habían perdido, así como sitos olvidados, fueron reconocidos por los niños, visitados y luego recreados a través de guías y videos. La segunda fase: VOLAR, es donde los niños crean a través de la lúdica el concepto general del cuento que van a escribir, la idea es que su inspiración llegue jugando pero recordando los espacios y personas que se visitaron en la etapa anterior. En la tercera etapa: EXPLORAR, los niños escriben con base en una matriz el prototipo del cuento, esta es la etapa más difícil pero al mismo tiempo la más gratificante. Se debe tener en cuenta que un 80% de los niños, pertenecen a veredas cercanas, de muy bajos recursos y en su mayoría nunca han salido del pueblo, sin embargo la capacidad creativa, el sentido humano y sus sueños se ven representados en los textos y dibujos que realizaron. La fase final de proyecto ATERRIZAR, fase en la cual se encuentra el proyecto actualmente, el propósito de esta etapa es transformar todo el material en libros electrónicos para ser descargados en cualquier parte del mundo de forma gratuita inicialmente en tabletas digitales: Ipads.
Basada en el libro el Principito Feeling se compone de 4 fases, la primera es DESPEGAR: en esta fase los niños logran la empatía con sitios, personas, mitos y leyendas de su pueblo. Muchas tradiciones que se habían perdido, así como sitos olvidados, fueron reconocidos por los niños, visitados y luego recreados a través de guías y videos. La segunda fase: VOLAR, es donde los niños crean a través de la lúdica el concepto general del cuento que van a escribir, la idea es que su inspiración llegue jugando pero recordando los espacios y personas que se visitaron en la etapa anterior. En la tercera etapa: EXPLORAR, los niños escriben con base en una matriz el prototipo del cuento, esta es la etapa más difícil pero al mismo tiempo la más gratificante. Se debe tener en cuenta que un 80% de los niños, pertenecen a veredas cercanas, de muy bajos recursos y en su mayoría nunca han salido del pueblo, sin embargo la capacidad creativa, el sentido humano y sus sueños se ven representados en los textos y dibujos que realizaron. La fase final de proyecto ATERRIZAR, fase en la cual se encuentra el proyecto actualmente, el propósito de esta etapa es transformar todo el material en libros electrónicos para ser descargados en cualquier parte del mundo de forma gratuita inicialmente en tabletas digitales: Ipads.
El Proyecto ha sido un trabajo que ha llenado nuestro corazón y nuestra cabeza, este proyecto permite innovar en temas de educación con nuevas metodologías para la enseñanza de la escritura y la creatividad, innova en el tema de patrimonio ya que se rescata tradiciones, sitios y personas que han sido olvidadas hasta por los mismos habitantes del pueblo, innova en el tema de pobreza ya que la mayoría de los niños hacen parte de familias de bajos recursos y por último, innova en el tema del uso de las nuevas tecnologías, lo que le da un giro a la utilidad que brinda Apple con el sofware y el hadware en la publicación de libros electrónicos.
La revolución de la Alegría es en esencia un proyecto de innovación social que demuestra como se puede utilizar la tecnología para ayudar a poblaciones olvidadas a tener visibilidad y sobre todo a rescatar su memoria, sus tradiciones y su cultura a través de la mirada inocente de sus niños.
Para mayor información puede visitar el sitio oficial del proyecto y seguir su evolución a través de la cuenta de twitter del Centro de Innovación Social PASTOLab
Fase DESPEGAR
La Gruta
Fábrica de Alfombras
Criadero de gallos de pelea
La Gallera
Milagro del Corazón de Jesús
Templo de El Contadero
Fábrica de Ruanas
Fase VOLAR
Fase EXPLORAR
VIDEO RESUMEN DEL PROYECTO
Etiquetas:
feeling,
Innovación social,
ipad,
la revolución creativa. El contadero,
La revolución de la alegría,
Nariño,
pasto,
PASTOLab
miércoles, junio 06, 2012
Lo que queda de TEDxPasto
+9.44.07.png)
Fueron 8 speakers que nos compartieron experiencias, conocimientos y sobre todo nos transmitieron confianza y amistad. Obviamente nada de esto se hubiera podido realizar sin la ayuda de muchas organizaciones y personas que le apostaron a esta iniciativa.
Mas o menos en un mes estarán las charlas en internet para poderlas recomendar y compartir con el mundo entero para que de esta manera se enteren que en el sur de Colombia existe una ciudad que esta a la altura de las grandes ciudades del mundo.
Pero la gran noticia es que de TEDxPasto no solo quedaron esas hermosas historias sino que los speakers que representaban a la Escuela danesa Kaospilot, estamos hablando de Cristiam Sabogal y Adrian Adler lanzaron la propuesta de llevar la experiencia de 100en1diaBogotá a nuestra ciudad. Todo el auditorio en el teatro imperial recibió con agrado esta propuesta y desde ya estamos trabajando para que 100en1diaPasto sea una realidad. Por ahora les hacemos la invitación a unirse al grupo en facebook y aportar ideas y sueños a esta iniciativa.
Como primicia de la Revolución Creativa les dejo algunas fotos oficiales del evento tomadas por Luis Ponce. El total de las fotos estarán en TEDxPasto este fin de semana.
Cristiam Sabolgal y Adrian Adler
Adriana Santacruz
Conchita Matabanchoy
Jose Argoty
Borja Paladini
Alfredo Gutierrez
Teatro Imperial con en público de TEDxPasto
Alberto Escovar
Cristiam Sabogal
Hernán Berdichevsky
Grupo Assai
sábado, mayo 12, 2012
POCO ES TODO, Taller Hernan Berdichevsky
Aprovechando la visita del diseñador Hernan Berdichevsky a nuestro primer TEDxPasto, el departamento de diseño de la Universidad de Nariño ha organizado un Taller de dos días con este prestigioso diseñador. La síntesis en todos sus trabajos ha posicionado a Hernan como uno de los mejores diseñadores del mundo.
El taller se estará realizando los días 1 y 2 de junio en las instalaciones de la facultad de Artes de la Universidad de Nariño. Crear un ejercicio sobre la marca ciudad para Pasto sera el eje temático del Taller. Precisamente en estos momentos Hernan está realizando una consultoría para la marca ciudad de Berlin.
Este es el resumen de la programación del Taller.
POCOESTODO
El Universo HB
Conferencia con proyecciones.
Duración 90 minutos.
El tema en cuestión: la síntesis.
Desde el trabajo privado hasta la marca país, como se produce y reproduce gráfica y conceptualmente
en el universo HB
2.Taller
Duración 2 días
Materiales de trabajo: escritorios, sillas, computadoras portátiles, conexión internet, equipo de música.
Con una metodología basada en el trabajo colectivo bajo la dinámica coaching, cada equipo debe presentar su idea para el diseño de una marca que englobe al habitante de la Ciudad de Pasto.
Debe identificar gráfica y verbalmente la identidad de la ciudad.
Se entregará un trabajo de técnica libre y se hará una devolución del mismo en la entrega de diplomas.
El taller, busca dar por un lado una explicación acerca de los diferentes procesos de identificación de los valores culturales, sociales y económicos como modelo de análisis, y por el otro, el intrincado camino desde la imagen, la comunicación y la gráfica para lograr una transformación icónica de estos valores, que son el arraigo más importante que posee cada ciudad.
La mayoría de las empresas y/o personas tienen a simple vista una lectura superficialmente entendida. Coca Cola es refresco, BMW es potencia, Apple es diseño, ¿ahora que pasa cuando nos referimos a una ciudad o un país?
Una vez agotada esta lista de principales atributos, comienzan a aparecer gradualmente los verdaderos razgos y raices particulares de cada ciudad, región o país.
El taller intenta enfocar esa búsqueda, intensificando nuestras herramientas de búsqueda para completar de cierta manera un abanico de posibles caminos que conduzcan a nuestras futuras estrategias de construcción de la identidad de marca ciudad.
Hernan Berdichevsky
Diseñador gráfico
imagenHB
La invitación para todos los los interesados en este taller para que se inscriban en el programa de diseño de la Universidad de Nariño. Valor de la Inversión $80.000
Informes e inscripciones Programa de Diseño Universidad de Nariño, Tel 7316929 ext 110
miércoles, mayo 09, 2012
Inauguración del Centro de Innovación Social PASTOLab
Este jueves 10 de mayo después de varios días de duro trabajo abrirá las puertas el nuevo Centro de Innovación Social PASTOLab, este es un esfuerzo de un grupo de personas que siempre están buscado la forma de aportar elementos positivos para la construcción de un mundo mejor.
PASTOLab es una mezcla de personas, espacios, metodologías, recursos, y sobre todo optimismo en el cual se buscará proponer de forma innovadora soluciones a los principales problemas sociales que tiene el sur de Colombia.
Aquí podemos ver algunas imágenes del Café, la tienda, la sala de computo, el restaurante, el auditorio y el pensatorio, espacios creados y enmarcados para el intercambio y la generación de conocimiento, de experiencias y de proyectos que buscaran el beneficio de la sociedad.
Todos están invitados a la inauguración este Jueves 10 de Mayo a partir de las 6 y 30 en la Cra 23 No 17-65en nuestra hermosa ciudad de Pasto
Para más información visiten la página oficia de PASTOLab
Oficinas
Tienda
Café
Cafe
Pensatorio
Pensatorio
Sala de computo
Auditorio
jueves, mayo 03, 2012
Trabajo de los estudiantes de Arquitectura de la UDENAR Jasson Ojeda y Paola Andrea Revelo con el concepto de Absolut Arquitectura
martes, mayo 01, 2012
FIAP 2012
Se está desarrollando en la ciudad de Miami el Festival Iberoamericano de Publicidad, ya se conocen los ganadores de Radio, Innovación en medios, via pública y gráfica.
Hasta el momento el único ORO para Colombia está en Radio con la pieza en la subcategoría “Música Original” para DDB Colombia con “El Código” para las Fuerzas Militares De Colombia.
En la categoría Gráfica la gran ganadora ha sido la agencia Del Campo S&S con sus piezas realizadas para SONY, y esta Agencia repitió el gran premio en la categoría de Via pública pero esta vez con su idea para Coca Cola. Aqui les dejamos las piezas ganadoras del principal premio y una campaña realizada por AlmapBBDO Basil para la Escuela Panamericana de Arte y Diseño que nos parece genial.
Gran Premio en Via Pública
Gran premio en Gráfica
Campaña ganadora de Plata en la subcategoria de Enseñanza,
sábado, abril 28, 2012
Los Vengadores del mercado
A proposito de el estreno de la película The Avengers, aquí les dejo unas piezas gráficas realizadas por la agencia Winden+ Kennedy de Polonia para Target.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)