


El presente año se realizó en Montreal y estos fueron los ganadores en las distintas categorías.
Kristen Ashburn, USA, Contact Press Images
J.F. Diorio, Brazil, Jornal O Estado de São Paulo.
Bob Martin, United Kingdom, Sports Illustrated
Todas las fotos premiadas las puede ver aqui
Hasta hace poco tiempo, no existía demasiada oferta de programas de tratamiento de texto específicamente diseñados para guionistas. La máquina de escribir era (y aún lo sigue siendo) un elemento fundamental para redactar un guión. Desde hace unos años, las cosas han cambiado. Con la llegada de los computadores a las habitaciones de los escritores, y más tarde con la popularización de internet como vehículo de difusión del conocimiento, el software específico para la escritura de un guión audiovisual comenzó a florecer.
No es que el archiconocido Word no funcione para escribir guiones, pero hay una serie de elementos singulares que un guionista debería exigir para hacer más cómodo y rápido su trabajo. Un buen programa de escritura de guiones debe:
Como vemos, un buen programa de escritura de guiones nos servirá como una auténtica herramienta de optimización de nuestras ideas. Los programas actuales existentes en el mercado (no es una lista exhaustiva) son:
Aplicaciones independientes:
Scriptwright (Mac, Win)
Script Wizard (Mac, Win)