
De Bono afirma que se puede aprender a aplicar el pensamiento creativo lo mismo que se aprende cualquier habilidad.

El método es simple. Basta utilizar los seis sombreros imaginarios, cada uno de un color diferente. En cualquier momento un pensador puede escoger ponerse uno de los sombreros o se le puede pedir que se lo quite. Todas las personas de la reunión pueden usar un sombreros de un color concreto durante un tiempo en un momento determinado. Los sombreros involucran a los participantes en una especie de juego de rol mental.
SOMBRERO BLANCO
Una mirada objetiva a los datos y a la información. "Los hechos son los hechos".
SOMBRERO NEGRO
Significa la crítica, lógica negativa, juicio y prudencia. El porqué algo puede ir mal.
SOMBRERO VERDE
La oportunidad para expresar nuevos conceptos, ideas, posibilidades, percepciones y usar el pensamiento creativo.
SOMBRERO ROJO
Legitimaza los sentimientos, presentimientos y la intuición, sin necesidad de justificarse.
SOMBRERO AMARILLO
Simboliza el optimismo, lógica positiva, factibilidad y beneficios de pensamiento
SOMBRERO AZUL
Control y gestión del proceso del pensamiento.
5 comentarios:
*bkn justo lo ke necesito pa un trabajo de "COMUNICACION II"
muy bueno, me sirvio mucho, gracias
muy bueno , lo nesecito para un examen de orientacion universitaria
Muy buen post, a decir verdad este tema me a fasinado bastante..!
muchas gracias me sirvio pa mi tarea de 7mo
Publicar un comentario